La mayoría de la gente en Japón quiere que se cancelen los Juegos Olímpicos, pero el gobierno no está escuchando | Koichi Nakano

[ad_1]

TLa antorcha olímpica está pasando actualmente por Japón en un relevo transmitido en vivo; en el momento de escribir este artículo, había pasado por 28 de las 47 prefecturas del país. Se espera que los Juegos se celebren en dos meses. Pero si bien puede esperar que el ambiente nacional esté lleno de emoción, las cosas son diferentes, y cada vez más japoneses llegan a una conclusión incómoda: los Juegos deben abandonarse por completo.

Una encuesta reciente muestra que más del 80% del público quiere que los Juegos Olímpicos de Tokio sean cancelados o pospuestos nuevamente, una opción que el Comité Olímpico Internacional ha descartado. Según la opinión pública, los Juegos están distrayendo la atención del gobierno de la crisis de Covid. También se espera que agoten los recursos médicos y financieros cuando más se necesitan. Alrededor del 80% de todas las muertes por Covid en Japón se han producido desde diciembre. Muchos temen que lo peor esté por venir.

Es cierto que con 12.261 muertes, el saldo de Japón no es tan malo como el de Gran Bretaña, Estados Unidos u otros países del G7 (aunque es considerablemente peor que el de muchos otros países de Asia y Oceanía). El problema es que la mayoría de los japoneses no atribuyen este relativo éxito a sus líderes políticos. La aprobación pública del primer ministro Yoshihide Suga y su gabinete ha caído a su nivel más bajo desde que asumió el cargo en septiembre pasado al 35% (del 43% que lo desaprobaba), según una encuesta reciente. Mientras tanto, el 63% expresó su descontento con su manejo de la pandemia (en comparación con el 33% que tuvo una opinión favorable).

Los centros urbanos más grandes de Japón, incluido Tokio, se encuentran actualmente en el tercer estado de emergencia desde el inicio de la pandemia, y el segundo este año calendario; Originalmente, se suponía que terminaría el 11 de mayo, pero ahora se ha extendido hasta el 31 de mayo, con más expansiones e incluso posibles expansiones. El estado de emergencia nunca ha sido un bloqueo estricto, con escuelas, tiendas y restaurantes en su mayoría abiertos, aunque con horarios de cierre más tempranos y otras restricciones vigentes, aunque los sitios grandes se han controlado más severamente.

El público japonés tiende a ver estas medidas como muy pocas y demasiado tarde. Un candado duro no sería popular, pero el limbo interminable de candados suaves repetidos desalienta incluso a las personas más pacientes y cooperativas. A diferencia de otros países, la causa fundamental del ciclo de negación y demora no es una nueva variante o una mala infraestructura de salud pública: son los Juegos Olímpicos.

Aunque Suga insiste en que "nunca puso los Juegos Olímpicos en primer lugar", es difícil no ver que el hecho de que el mundo esté mirando a Japón este verano tenga un efecto. Retrasa la toma de decisiones difíciles, como la introducción de un estado de emergencia. Cuando finalmente las hace, arregla el plazo demasiado corto y acaba teniendo que alargarlo. Mientras tanto, las medidas de bloqueo comienzan a sentirse. Se ha prohibido servir alcohol en restaurantes y bares, aunque los trenes de cercanías siguen abarrotados durante las horas pico. Incomprensiblemente, los teatros pueden seguir funcionando a la mitad de su capacidad para presentaciones en vivo, mientras que los grandes teatros han recibido la orden de cerrar. La arbitrariedad de las medidas se debe en parte a la falta de coordinación entre los gobiernos nacional y prefectural, ambos ansiosos por no tener que asumir sus responsabilidades.

El factor más condenatorio es el dramático fracaso del programa de inmunización. Con solo el 4,4% de la población que ha recibido su primera vacuna hasta la fecha, Japón se encuentra en la parte inferior de la clasificación de la OCDE; ni siquiera ha terminado de vacunar a todos los profesionales de la salud todavía. Suga proclamó recientemente que tiene la intención de completar la vacunación de los ancianos para fines de julio (que sería durante los Juegos Olímpicos), pero eso requeriría la administración de un millón de inyecciones por día, por lo que el ritmo diario de dosis administradas hasta el momento. es solo un tercio de eso en esta etapa. Japón es lo suficientemente rico como para haber comprado las vacunas, pero depende de sus existencias. Ahora es seguro que la gran mayoría permanecerá sin vacunar y en riesgo de infección al comienzo de los Juegos.

Aunque ha habido una prohibición general de todas las nuevas inscripciones para ciudadanos extranjeros, incluidos los estudiantes, se admitirán alrededor de 90.000 visitantes relacionados con los Juegos Olímpicos, incluidos unos 11.500 atletas olímpicos y paralímpicos. A menos que los atletas permanezcan estrictamente aislados entre sí, la Villa Olímpica podría transformarse fácilmente en una versión terrestre del Diamond Princess, el infame crucero que se convirtió en una 'placa de Petri' de Covid el año pasado. Los organizadores están preparados para designar 30 hospitales que tendrían acceso prioritario para los atletas, y han reclutado a 200 médicos y 500 enfermeras como "voluntarios", en un momento en que el sistema médico ya se encuentra bajo una enorme presión.

Suga parece pensar que los Juegos traerán una distracción y un alivio muy necesarios al mundo al final del largo túnel que es la pandemia. (También debe tener en cuenta que las elecciones generales están programadas para el otoño de este año). En repetidas ocasiones ha afirmado que la ocasión sería "una prueba de que la humanidad ha vencido al virus". Este es un sentimiento noble que se contradice cada vez más con la evolución de la pandemia, especialmente en el sur del planeta, que permanece sin vacunar y expuesto a nuevas amenazas en forma de variantes.

El vicepresidente del COI, John Coates, ha declarado asombrosamente que los Juegos pueden tener lugar incluso si Tokio permanece en estado de emergencia. Pero crear una burbuja televisiva para transmitir imágenes de los rápidos y fuertes en todo el mundo durante una pandemia global: sería difícil justificar que esto suceda en cualquier lugar, y Japón no es una excepción.

[ad_2]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir