Interés de Chopin en aerografiar a hombres de la historia, dice el programa | Federico Chopin

[ad_1]

Frederick Los archiveros y biógrafos de Chopin, durante siglos, deliberadamente hicieron la vista gorda a las letras homoeróticas del compositor para llevar el ícono nacional polaco a los estándares conservadores, se ha afirmado.

Chopin's Men, un programa de radio de dos horas que se transmite en el canal de arte de la emisora ​​pública suiza SRF, sostiene que las cartas del compositor a veces se han traducido mal deliberadamente, que los rumores de aventuras con mujeres han sido exagerados y que las pistas de aparente interés en la "cabaña", o de buscar parejas sexuales en los baños públicos, simplemente ignorado.

El periodista musical Moritz Weber, quien comenzó a investigar las cartas de Chopin durante el cierre de primavera, dijo que descubrió una "avalancha de declaraciones de amor destinadas a los hombres", a veces sencillas en su tono erótico, a veces llenas de alusiones. juguetón. En uno, Chopin describió los rumores de sus aventuras con mujeres como un "manto para sentimientos ocultos".

"No te gusta que te besen", le escribió Chopin a su amigo de la escuela Tytus Woyciechowski en una de las 22 cartas. “Déjame hacerlo hoy. Tienes que pagar por el sucio sueño que tuve contigo anoche. Las cartas al amigo, que participó activamente en el levantamiento de enero de 1863 en Polonia, a menudo comienzan con "Mi vida más querida" y terminan con: "Dame un beso, querido amante".

Algunas cartas simplemente no son sexualmente explícitas. En julio de 1837, Chopin le escribió a su amigo Julian Fontana en París desde Londres, informando con entusiasmo que los "urinarios grandes" no tenían "ningún lugar para hacer un buen tintineo".

Chopin creció en Varsovia pero dejó la ciudad a los 20 años y nunca regresó. Sin embargo, sigue siendo un icono nacional en Polonia, donde varios festivales de música anuales llevan su nombre y donde el principal aeropuerto de Varsovia, la capital, también lleva su nombre.

Las cartas desenterradas por Moritz hacen que la escucha sea torpe en un país cuyo presidente, Andrzej Duda, ha denunciado el movimiento de derechos LGBT como una "ideología peor que el comunismo".

En una carta de 1829 a Tytus Woyciechowski citada en el programa, Chopin se refiere a "mi ideal, al que sirvo fielmente, […] con quien sueño ”, y que inspiró un adagio en su reciente concierto. Weber sostiene que el contexto de la carta deja en claro que este "ideal" es el destinatario de la carta en sí.

Sin embargo, una traducción de las cartas de Chopin publicada en 2016 por el Instituto Fryderyk Chopin en Varsovia atribuye al "ideal" en la letra un pronombre femenino ("no haber hablado con él desde hace seis meses") a pesar de que el nombre polaco es masculino.

Tan recientemente como 2018, una biografía de Chopin por el musicólogo anglo-canadiense Alan Walker describió a Woyciechowski como un mero "amigo cercano".

Las cartas eróticamente cargadas a un hombre, escribe Walker en Fryderyk Chopin: A Life and Times, fueron el producto de una "confusión psicológica", de un "giro mental", que hizo que Chopin desviara los pensamientos de el deseo sexual hacia su amigo más correctamente se dirigieron a Konstancja [Gładkowska]», Una soprano polaca de la que el compositor ha sido descrito como enamorado.

Pero Weber dice que su investigación no ha encontrado evidencia concreta del amor de Chopin por Gładkowska, ni de un supuesto compromiso con Maria Wodzińska, de 16 años. "Estos casos eran sólo rumores, basados ​​en notas floridas a pie de página en biografías de los dos siglos anteriores", dijo a The Guardian en una entrevista telefónica. "Ni el Instituto Chopin ni sus biógrafos han podido aportar ninguna prueba".

Un portavoz del Instituto Fryderyk Chopin entrevistado como parte del programa SRF admitió que no había evidencia escrita del enamoramiento del compositor por las mujeres, solo informes de miembros de la familia.

Cuando se le preguntó sobre el contenido de las cartas, el portavoz dijo que su lenguaje erótico era producto de la época romántica y el círculo social educado de Chopin: "Si las lees en el original polaco, se ve un poco diferente". , ellos dijeron.

"La forma en que Chopin usa el lenguaje es tan musical y complicada, traduciendo todo eso es una locura".

Cuando se le contactó sobre la traducción específica de la carta de 1829, el traductor David Frick le dijo a The Guardian que era posible que Chopin se estuviera refiriendo a Woyciechowski, pero desestimó el cargo de que las cartas habían sido bowdlerised.

"Él [Chopin] era un romántico que definitivamente no discriminaba entre hombres y mujeres en sus expresiones de "amor", dijo Frick, profesor jubilado de lenguas eslavas en la Universidad de Yale. “Pero decir que hay una especie de conspiración detrás de las letras 'faltantes' en las distintas ediciones críticas es absurdo.

"El Instituto es de hecho una organización políticamente conservadora, pero no he encontrado ninguna reverencia en la edición polaca, ni ninguna 'corrección' de mis notas sobre pasajes relacionados con la sexualidad de Chopin".

Weber dijo que esperaba que su programa fomentara un mayor estudio de cómo la sexualidad de Chopin afectaba su música.

“El hecho de que Chopin tuviera que esconder parte de su identidad durante mucho tiempo, como él mismo escribe en sus cartas, habría dejado una huella en su personalidad y en su arte”, dijo Weber. "La música le permitió expresarse plenamente, porque la música de piano tiene la ventaja de no contener palabras".

Como decía el propio Chopin en una de sus cartas a Woyciechowski: “Le encomiendo al piano lo que a veces quiero decirte.

[ad_2]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir