Unirme al primer equipo de rugby gay del mundo ha cambiado mi vida. Así que hice una película al respecto | Eammon Ashton-Atkinson | Película

[ad_1]

Wuando leí la columna valiente y honesta de Dan Palmer en el Sydney Morning Herald la semana pasada, volví repentinamente a un lugar oscuro hace siete años cuando casi me suicido. El antiguo utilería de los Wallabies describió una época en la que conducía de forma imprudente, la sensación de "la muerte parecía preferible a que cualquiera se enterara [he] era gay.

Para mí, trabajaba como reportera de televisión en Townsville en 2013 y asistía a una entrevista. De repente, sentí esta fuerte necesidad de tener un accidente. Con todas mis fuerzas, paré y llamé a mi mejor amigo, quien me dijo que fuera al médico. Lo hice de inmediato. Me recetó antidepresivos que ayudaron a luchar contra el perro negro que me perseguía desde la secundaria. Finalmente, se había puesto al día.

A diferencia de Palmer, yo ya estaba fuera. De hecho, me expuse cuando una amiga con la que tuve una de mis primeras experiencias sexuales la grabó en secreto y mostró el video en la escuela. Esto solo confirma lo que los niños ya sabían y el acoso ha ido de mal en peor. Recuerdo haber cambiado casi todas las clases deportivas, aunque jugaba rugby cuando era niño y me encantaba, porque en esos vestuarios y en ese ambiente masculino, ahí es donde lo conseguí. el más tomado.

Así que puedes imaginar mi sorpresa cuando años después un club de rugby cambiaría mi vida. No cualquier club de rugby, el club de rugby gay más importante del mundo, los Kings Cross Steelers de Londres.





Captura de pantalla del nuevo documental independiente de Emmon Ashton-Atkinson Steelers: el primer club de rugby gay del mundo sobre el equipo de rugby británico Kings Cross Steelers.



"Finalmente, en los Steelers, encontré un lugar para mí". Fotografía: One Man Band Media

Hace cuatro años me mudé al Reino Unido en busca de una aventura y tratando de deshacerme de este perro negro de una vez por todas. Mi compañero de cuarto era miembro de los Steelers y me sugirió que lo probara. Cuando corrí alrededor del óvalo en el primer entrenamiento, no estaba en forma y con sobrepeso (gracias a la inyección de Heathrow), estaba una vuelta detrás de todos. No quería interponerme en el camino de rendirme y cuando terminé muy atrás, todos en el club se quedaron allí para golpearme. Fue un sentimiento que nunca olvidaré.

Luego, en mi primer juego, todo volvió a mí. Marqué la mayoría de los intentos. La gente me dio unas palmaditas en la espalda y después quiso conocerme en el pub. Finalmente, había encontrado un lugar para mí. Y, como beneficio adicional, conocí y me casé con uno de mis compañeros de equipo, John, la persona más divertida y agradable que conozco (sin mencionar a un gran jugador de rugby).

En ese momento, trabajaba como corresponsal en Europa de 10 News. Tenía mi propia cámara y decidí hacer un documental de los Steelers porque noté que el deporte tenía este efecto transformador en casi todos en el club. Había escuchado a gente hablar sobre el poder del deporte antes, pero nunca lo creí hasta ahora. Aquí, los homosexuales estaban de vuelta en el campo, un campo en el que habían crecido cuando les dijeron que no tenían lugar.





dos hombres en jersey de rugby besándose



Cuando Israel Folau comenzó a publicar “El infierno aguarda a los gays” en las redes sociales, me di cuenta de que tenía que contar la historia del club y mi propia historia. Fotografía: One Man Band Media

De hecho, de este club, ahora hay 80 clubes de rugby gay e inclusivos en todo el mundo, incluidos cinco en Australia. En la primera temporada de los Steelers, enviaron 120 invitaciones para jugar contra equipos de Essex. Solo un puñado aceptado. Muchos pensaron que era una broma de April Fool porque la carta se envió en esa época. Hubo trineos homofóbicos ocasionales, pero con el tiempo los Steelers se ganaron el respeto de estos británicos heterosexuales porque no solo los vencieron en ocasiones, sino que les mostraron que todos somos prácticamente los mismos.

Destello delante de mí llevando mi cámara a Ámsterdam para filmar el club en la Copa Bingham, la copa mundial de rugby “arcoíris”. Filmé a mi equipo con la esperanza de conseguir suficiente material para un largometraje. Me senté en las fotos y ha pasado un año. No fue hasta que Israel Folau comenzó a publicar “Hell Awaits Gay People” en las redes sociales que me di cuenta de que tenía que contar la historia del club y mi propia historia.

Entonces, al igual que Dan Palmer, yo también tengo que agradecer a Folau en una pequeña parte. Mi película se ha presentado en numerosos festivales en ocho países. Cuando se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Nueva Zelanda (después de que los All Blacks tuitearon el tráiler), un adolescente me envió un mensaje de texto diciendo que estaba luchando y siendo acosado en la escuela, pero mi película le dio la esperanza de que las cosas mejorarían.

Para mí, todo lo que había vivido valió la pena. Acoso. Dudas y autodesprecio. Supongo que la lección que aprendí es que hay que seguir buscando la felicidad porque puede que la encuentres donde menos la esperas. En mi caso, fue el campo de rugby.

Eammon Ashton-Atkinson es el corresponsal estadounidense de 10 News First. Su documental independiente Steelers: el primer club de rugby gay del mundo está ahora en los cines de Australia.

En Australia, Lifeline Crisis Support Service es 13 11 14. En el Reino Unido e Irlanda, los samaritanos pueden ser contactados al 116 123 o por correo electrónico a [email protected] o [email protected]. En los Estados Unidos, la Línea Nacional de Prevención del Suicidio está al 800-273-8255 o por chat para obtener ayuda. También puede enviar un mensaje de texto con HOME al 741741 para comunicarse con un asesor de mensajes de texto de crisis en línea. Otras líneas de ayuda internacionales están disponibles en www.befrienders.org

[ad_2]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir