Head Hand Heart por David Goodhart Review – ¿Es la graduación demasiado importante? | Libros
[ad_1]
reávido Goodhart ha estado en el bando ganador de sucesivas batallas ideológicas durante los últimos 25 años. Como fundador de la revista Prospect en 1995, percibió correctamente un zeitgeist blairista emergente que construyó la innovación política sobre las “grandes ideas” de los intelectuales angloamericanos ambiciosos. Su controvertido ensayo de 2004, «¿Demasiado diverso?», Que cuestionaba las ortodoxias liberales en torno a la inmigración, parecía heterodoxo (por no mencionar amenazante) para muchos de sus lectores y asociados, pero presagiaba una década en la que antiinmigración y Nigel Farage se trasladaron constantemente a la corriente principal de la política británica.
Su libro de 2017, El camino a alguna parte, quien acuñó el pegadizo binario de liberal ‘en cualquier lugar’ y tradicionalista ‘en algún lugar’, capturó el proyecto ideológico declarado de Theresa May de un nuevo conservadurismo de la clase trabajadora, más tarde discernible en el triunfo electoral de Boris Johnson en 2019. Y ahora, Cabeza Mano Corazón logra poner en duda las reglas de la economía «basada en el conocimiento» y la importancia de los graduados en la sociedad, así como el gobierno ha dejado claro que quiere que menos personas asistan a la universidad, y como Covid-19 amenaza con una gran crisis financiera para más educación.
El libro fue escrito principalmente mucho antes de la crisis de salud, y Goodhart se declara «culpable del sesgo de confirmación de Covid – la tendencia a ver sus propias suposiciones sobre cómo el mundo debería resultar confirmado por la pandemia». Como se promocionó a los ‘trabajadores esenciales’ y al personal del NHS en la primavera de 2020, cuando muchos ‘trabajadores del conocimiento’ se sentaron en casa en Zoom, su argumento central: que no le dimos suficiente respeto trabajo manual y orientado al cuidado: se mantiene bien dadas las circunstancias. Y aunque no hay evidencia schadenfreude de la situación en la que se encuentran ahora las universidades, Goodhart y sus editores pueden reflexionar sobre la espantosamente buena suerte del momento del libro.
Goodhart se describe a sí mismo aquí como un «socialdemócrata», y la premisa de Cabeza Mano Corazón es uno con el que simpatizarán muchos de la izquierda. Al igual que Thomas Piketty, le preocupa cómo la división entre graduados y no graduados se ha convertido en la base central de la desigualdad en las democracias liberales, ya que la política se convierte en un juego jugado por y para las élites del conocimiento. Al igual que David Graeber, es consciente de cómo la dependencia excesiva de las habilidades y la burocracia ha llevado a una mano de obra innecesaria. En el corazon de Cabeza Mano Corazón Es uno de los problemas centrales de la filosofía comunitaria: cómo distribuir las condiciones sociales de estima y autoestima de manera más equitativa.
Cabeza Mano Corazón dedica más tiempo y esfuerzo a desmantelar la jerarquía de estima existente que a construir una nueva. El problema al que se enfrentan sociedades como Gran Bretaña, argumenta Goodhart, es que han pasado a estar sujetas a una única medida de rendimiento: las pruebas escolares. El éxito económico, la autoestima, la representación política y el bienestar están vinculados al desempeño en una sola esfera de la actividad humana, la del razonamiento abstracto y el procesamiento del conocimiento. Otras formas de capacidad humana (etiquetadas como «mano» y «corazón») se convierten en una ocurrencia tardía, ya sea para aquellos que han fracasado académicamente o para incorporarse al trabajo cognitivo.
Este no es un desarrollo reciente o repentino (o una nueva crítica), sino uno que nos ha invadido desde el nacimiento de las prácticas de reclutamiento basadas en el mérito y las universidades modernas en el siglo XIX. Pero se ha acelerado desde la década de 1960, en paralelo con la desindustrialización y la expansión de la educación superior, y se ha desplazado aún más a las habilidades de «chef» con la conversión en 1992 de los politécnicos en universidades. Alentados por el Nuevo Laborismo, los educadores se han centrado en canalizar a los niños a través de los niveles A especializados en las universidades, y el 40% de los puestos de trabajo ahora requieren un título. Goodhart encuentra esta creciente «graduación» particularmente lamentable, en ningún otro lugar más que en la enfermería, una profesión que analiza extensamente.
Las desventajas de esta situación son diversas y se agravan. Los títulos alguna vez “señalaron” una capacidad cognitiva excepcional, o al menos un privilegio cultural, pero cuando se convierten en la norma, pierden esa función distintiva. Cada vez son más las personas que acaban cursando posgrados en su afán por destacar, una carrera compulsiva que apenas prepara a las personas para la realidad del trabajo ni las empodera. A medida que ha aumentado el número de graduados, la prima económica asociada a un título ha disminuido y la amenaza inminente de la automatización (la «Cuarta Revolución Industrial») parece estar lista para reducir la demanda de habilidades de «chef» en el mercado. lugar de trabajo.

El problema, como han señalado muchos políticos y legisladores recientes, es la falta de caminos alternativos para una carrera profesional satisfactoria, segura y encomiable. A diferencia de algunos de sus vecinos europeos, Gran Bretaña ha llegado a utilizar su estándar tradicional de entrada a la élite como estándar universal de valor humano. ¿Qué otros estándares existen? Aquí es donde Goodhart toma un giro claramente conservador, y donde perderá las simpatías de los lectores liberales y especialmente feministas. Los puntos de referencia alternativos para evaluar la conducta humana no están ahí para inventarse, sino para restaurar.
Las consecuencias del inexorable ascenso de «Head» desde la década de 1960 se han visto en una crisis en la vida familiar, argumenta, ya que hombres y mujeres son absorbidos por el vórtice de la graduación y la muerte. buscando un estado degenerado. En su forma más melancólica, Goodhart presenta esto como una crisis global de significado. Admite al final del libro que «cabeza, mano y corazón» no son intrínsecamente «dominios separados», pero cree claramente que el entusiasmo por el trabajador del conocimiento ha oscurecido la diferenciación simbólica del trabajo manual y el trabajo de cuidado, que alguna vez estuvo asociado con roles de género, dentro y fuera del hogar. Su preocupación por la enfermería moderna es testimonio de este malestar, mientras que sus prescripciones para paliar la actual crisis asistencial apuntan a un fortalecimiento de la familia tradicional, incluida alguna reafirmación del rol de “sostén de la familia” que le ha conferido un estima a los hombres del pasado.
Como gran parte de la producción de Goodhart desde ese ensayo de 2004, Cabeza Mano Corazón en parte se refiere a Goodhart. Ha hablado en el pasado de haber sido condenado al ostracismo por sus amigos liberales en el norte de Londres (estaba exagerando o hizo un conjunto completamente nuevo: Cabeza Mano Corazón está plagado de anécdotas sobre las vivencias de sus amigos y de sus hijos, sobre todo de sus choques profesionales y alegres fugas de las garras de las universidades). A pesar de ser la voz intelectual de «en algún lugar» contra «en cualquier lugar», los puntos de referencia culturales y las historias son mucho más dignas del fundador metropolitano de la revista Prospect que un romántico cultural a los ojos de Rocío. Sin embargo, las conclusiones son más de Roger Scruton que de Andrew Adonis. Cabeza Mano Corazón refleja el viaje del autor tanto como el de Gran Bretaña.
Goodhart tiene el mérito de no haber recurrido a los tediosos clichés sobre el «despertar» de las universidades contemporáneas, que ahora son una línea de ataque favorecida por los periódicos y los políticos conservadores. Ni siquiera acusa a las universidades de hacer un mal trabajo. Su argumento es más estructural que eso. Aun así, al desafiar el poder cultural de la educación superior (y cuestionar sus beneficios económicos), está presionando para abrir una puerta política. Gracias a un viaje espinoso (y francamente innecesario) a través de la investigación sobre la naturaleza de la inteligencia, Cabeza Mano Corazón hace lo suficiente para interesar a cualquier estratega político de Downing Street con curiosidad eugenista.
Cabeza Mano CorazónEl significado más profundo del conservadurismo es cómo se conecta con los puntos del malestar cultural y económico actual de Gran Bretaña. Goodhart es apasionado y esperanzador, pero el mensaje ideológico subyacente es sorprendente: la era posterior a 1945 de creciente prosperidad y realización colectiva a través de una mayor educación para todos ha terminado. Puede que tenga razón en que la visión liberal de la economía del conocimiento ha llegado al límite. Pero muchas personas, especialmente las generaciones más jóvenes, necesitarán mucho más que este libro antes de considerar la reducción de los horizontes culturales como algo que celebrar.
• Esto no es normal: el colapso de la Gran Bretaña liberal de William Davies es publicado este mes por Verso. Head Hand Heart de David Goodhart es una publicación de Allen Lane (£ 20). Para solicitar una copia, vaya a guardianbookshop.com. Pueden aplicarse cargos por envío.
[ad_2]