No debemos subestimar la importancia de la vida de nadie en relación con las muertes de Covid | Epidemia de coronavirus
[ad_1]
yoEn editoriales recientes de los periódicos Sky News y News Corp, se ha introducido una nueva distinción en el discurso australiano sobre Covid-19: entre morir «con» el virus y morir «a causa» del virus.
Aunque es relativamente nuevo en Australia, este tema de discusión tiene varios meses. Apareció por primera vez en los Estados Unidos, respaldado por una serie de comentaristas de derecha. El investigador estadounidense de virus Anthony Fauci descartó la idea de que el número de muertos en Estados Unidos había sido sobreestimado de esta manera como una «teoría de la conspiración».
En principio, preguntarse si estas personas ya estaban tan enfermas que habrían muerto de todos modos, tuvieran o no Covid-19, es una consideración razonable. Por supuesto, debemos ser precisos y precisos al capturar el riesgo y el daño de Covid-19. No importa si alguien muere o no en un accidente automovilístico, tenga o no el virus. Sus muertes no deben agregarse a las muertes por Covid-19.
Estos tipos de muertes no se cuentan en Australia. Las directrices de la Red de Enfermedades Transmisibles de Australia definen una muerte relacionada con Covid-19 como «muerte en un caso probable o confirmado de Covid-19, a menos que haya otra causa clara de muerte que no se pueda vincular a Covid-19 (por ejemplo, trauma). No debe haber un período de recuperación total del Covid-19 entre la enfermedad y la muerte ”.
Es en este sentido que una distinción entre morir «con» y morir «de» Covid-19 es razonable. Así lo utilizó el primer ministro de Victoria, Daniel Andrews, cuando habló de la muerte más joven de Australia vinculada al Covid-19. Dijo: «Estamos hablando de la persona más joven en morir por este virus, o al menos con este virus», dejando abierta al forense la posibilidad de explorar otras posibles causas de muerte.
Sin embargo, no es así como los agitadores de derecha quieren usar la distinción. Les preocupan los casos en los que una muerte lata estar vinculado a Covid-19 pero no puede unicamente atribuirse a él debido a otros factores de salud involucrados. Para ellos, la única forma de morir de Covid-19 es si este es el solamente algo que posiblemente pueda matarte.
Esta es una afirmación inusual. No pensamos en ningún otro evento de esta manera. Cuando describimos las muertes que surgieron de la Segunda Guerra Mundial, incluimos a aquellos que murieron de hambre y que de otro modo habrían sobrevivido. Cuando medimos las muertes relacionadas con el alcohol, incluimos a los que murieron por beber y conducir. Asimismo, debemos considerar que personas cuyas condiciones existentes fueron exacerbadas por Covid-19 hasta el punto de morir, han fallecido por el virus.
Y, sin embargo, a pesar de la facilidad con la que podemos descartar el argumento, hay algo más revelador en juego aquí. La distinción gramatical de morir con v morir oculta una distinción mucho más seria que informa lo que está sucediendo aquí. Es decir, una distinción entre las muertes que importan y las que no.
El hecho de que esta sea una práctica bien establecida no la convierte en una buena
En mi opinión, la razón por la que aquellos que defienden el ‘de / con distinción’ lo hacen es porque quieren que la gente vea que aquellos que simplemente están muertos de Los Covid-19 no son relevantes para ningún análisis de los costos y beneficios de un bloqueo. Para ellos, si Covid-19 solo te mató porque ya estabas lo suficientemente enfermo, entonces probablemente morirías pronto de todos modos. Triste, sí. Pero no tan triste como si alguien «con buena salud» fuera a morir.
Pasando de / con distinción, en mayo, la economista de la UNSW Gigi Forster, una de las más fuertes opositoras a las restricciones del coronavirus, argumentó que nuestra ponderación de las vidas perdidas por Covid-19 es engañosa porque no tiene en cuenta la edad. Los que han muerto son «principalmente la vida de los ancianos con unos pocos años, no una vida, para vivir».
Es cierto que los enfoques económicos estándar tendrían en cuenta la edad, así como otros factores como la discapacidad y las condiciones de salud. No contarían vidas, contarían «años de vida ajustados por calidad». Desde este punto de vista de la economía de la salud, una vez que se alcanza cierta edad, o por debajo de cierto umbral de salud, sus años de vida son simplemente menos importantes que los de las personas cada vez más jóvenes. Mejor salud. Según este enfoque, si bien vale la pena vivir todas las vidas, no vale la pena salvar todas las vidas.
Sin embargo, el hecho de que esta sea una práctica bien establecida no la convierte en una buena. Como cualquier algoritmo, tiene la apariencia de objetividad mientras está cargado de afirmaciones subjetivas, sesgadas e ideológicas.
Limitar nuestro recuento de muertes por Covid-19 a aquellos que anteriormente estaban en su punto máximo de salud es cortejar una creencia generalizada, profunda y ruinosa. Es decir, en algún momento del espectro de edad y salud, su estado cambia de «vivo» a «esperando morir». ¿Y si ya estuvieras en la lista de espera, es tan malo que llegas un poco más rápido?
Este tipo de pensamiento es lamentablemente poco imaginativo. Es fácil asumir, especialmente si obtiene un puntaje perfecto de 1.0 en la escala de Calidad de vida, que si alguien no puede disfrutar de todas las cosas que lo hacen sentir lleno de energía, entonces también vivos podrían estar, realmente no vivo Más.
El filósofo francés Jean-Jacques Rousseau escribió que “Vivir no es respirar sino actuar. Es hacer uso de nuestros órganos, nuestros sentidos, nuestras facultades, todas las partes de nosotros mismos que nos dan la sensación de nuestra existencia. El hombre que más ha vivido no es el que tiene más años sino el que más ha sentido la vida.
Sería fácil tomar a Rousseau para glorificar la vitalidad juvenil y la robustez de la vida. Sin embargo, eso tampoco sería imaginativo. En cambio, deberíamos leerlo como una invitación a pensar en una «vida plena» como una en la que reconocemos, apreciamos y experimentamos la gama completa de la condición humana. En lugar de utilizar técnicas contables para explicar qué está mal con el envejecimiento y la enfermedad, podríamos usar la experiencia vivida por aquellos que están enfermos y ancianos para descubrir qué está mal en nosotros.
El pasaje de Rousseau termina diciendo: «fueron enterrados cien hombres que murieron al nacer». Vale la pena considerar lo que se necesitaría para ser considerado muerto de esta manera. No puedo hablar por Rousseau, pero creo que uno de los candidatos es uno que está dispuesto a subestimar la importancia de la vida de otra persona como medio para proteger la suya.
• Matt Beard es un filósofo moral australiano, miembro del Centro de Ética y escritor habitual sobre filosofía y ética.
[ad_2]