Hombre que muere después de ser golpeado por la policía experimenta una «tormenta perfecta» de eventos, según una investigación | Noticias de Australia

[ad_1]

Las circunstancias de la muerte de Jack Kokaua después de que un oficial de policía le disparara tres veces y fuera inmovilizado por varios policías fueron descritas durante una investigación en Sydney como «la tormenta perfecta».

La evaluación fue realizada por el cardiólogo Mark Dooris, quien enumeró algunas de las posibles causas de muerte, como asfixia posicional, múltiples Taser y enfermedades cardíacas subyacentes. Un informe de la autopsia no encontró una causa directa de muerte.

La policía de Sydney fue llamada inicialmente el 18 de febrero de 2018 después de que se viera al hombre de 30 años luchando para andar en una bicicleta de alquiler con una rueda bloqueada.

Balbuceando de manera inconsistente y cayendo en el camino del tráfico en medio de una concurrida carretera de Glebe, Kokaua parecía extremadamente sudoroso, inestable y muy borracho.

Preocupados por su seguridad, los detectives llamaron a una ambulancia, pero Kokaua se resistió y le dijeron: «Mire, tiene que detenerse», dijo el lunes el tribunal forense.

El sargento Stephen Sutherland, en su testimonio, dijo que era difícil controlar al hombre fuerte.

«Prácticamente me encogió de hombros, hizo lo que quiso … Tenía todo mi peso sobre una de sus piernas y él me levantó del suelo», dijo la corte.

Cuando llegaron los paramédicos, lograron calmar a Kokaua y llevarlo al Hospital Royal Prince Alfred, donde estaba programado bajo la Ley de Salud Mental.

Kokaua, que sufría de esquizofrenia crónica y trastornos de la personalidad, parecía tranquilo y colaborador cuando le pidió a una enfermera que usara el baño.

Sin saber que se necesitaron seis policías para sujetar a Kokaua, la enfermera le soltó las ataduras de los tobillos para que pudiera orinar con «cierta dignidad».

Poco después, escapó del hospital saltando sobre una camilla que transportaba a otro paciente.

Después de escalar el muro de St Andrews College en la Universidad de Sydney, ingresó a una conferencia académica y se enfrentó al personal y a los estudiantes.

“Jack entró en uno de los seminarios y se registró que decía ‘Soy un ángel’ y caminaba por el aula diciendo ‘Dios te bendiga, Dios te bendiga’ a varios estudiantes”, dijo. La abogada asistente Kristina Stern SC dijo a la investigación. Lunes.

La Sen Const Jacqueline Buchanan, quien más tarde localizó a Kokaua, esperaba que cooperara después del primer incidente de resistencia.

Ella dijo que él se veía agitado y seguía diciendo «¿me ganarás?», Y apretó los puños en una bola.

Resistiendo violentamente el arresto y sin responder al gas pimienta, un oficial dijo que usó su Taser después de que Kokaua corrió hacia él.

Cuando cayó al suelo, varios agentes utilizaron su peso corporal para localizar a Kokaua. Uno de ellos describió más tarde la escena «como montones».

Buchanan dijo que no estaba observando su respiración, sino que gritaba instrucciones y le pedía que ayudara a los oficiales a hacerlo.

Kokaua en un momento estaba boca abajo. El lunes, Stern cuestionó la evidencia inconsistente de los oficiales que hicieron el arresto en cuanto a cuándo recurrieron a su respiración.

A Sutherland se le preguntó por qué no se llamó a una ambulancia inmediatamente después de localizar a Kokaua por segunda vez ese día.

Sutherland dijo que en un mundo perfecto se llamarían ambulancias para cada intervención de salud mental, pero que por lo general la policía hacía una evaluación antes de recurrir a «recursos escasos».

Aproximadamente cuatro minutos después de aplicar el Taser final, sus labios se pusieron azules y no se pudo encontrar pulso. Más tarde fue declarado muerto en el hospital.

La investigación continúa ante la forense Teresa O’Sullivan.

[ad_2]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *