The Eddy Review - El drama musical oscuro necesita ser renovado | Televisión
[ad_1]
Si vienes a The Eddy (Netflix) con la esperanza de una recuperación de su productor ejecutivo ganador de un Oscar y director principal La La Land, debes dejarlos en silencio. Busque en otros lugares sus soleadas necesidades musicales y grabe su nueva serie de ocho partes para sus ánimos más oscuros.
El Eddy tiene lugar en París. No en el centro brillante de la ciudad, sino en los márgenes de grava y grava. El título toma su nombre del club de jazz propiedad y dirigido por el virtuoso pianista de jazz Elliot (André Holland) que huyó de Nueva York a Europa cuando murió su hijo pequeño, y su amigo Farid (Tahar Rahim), cuyo l la ubuliencia y el optimismo están en marcado contraste. a su amigo retirado y herido.
Es un mundo de estafadores e inmigrantes, unidos por su capacidad de unirse y hacer música, si no suficiente dinero. Hay vislumbres de esperanza cuando los gerentes respetados aparecen en la parte trasera de la audiencia para evaluar el talento, pero nunca se reduce a nada más que una palabra de aliento o exhortación para Elliot. subir al escenario y volver a lo que mejor sabe hacer.
Su club está en problemas. Las bandas tocan en pasillos medio vacíos y Elliot ha agregado otra complicación a su negocio al tener, y romper, una relación con Maja (Joanna Kulig), la cantante de la mejor banda que presentan. Los sentimientos tiemblan como un contrabajo sin fijar y, aunque Farid hace todo lo posible para restablecer la armonía, los músicos y todos están inquietos y frustrantes, a veces literalmente, fuera de sincronía. Además de este lío está la rebelde hija adolescente de Elliot, Julie (Amandla Stenberg), que viene de Nueva York para pasar tiempo con su querido y viejo padre, y tal vez para escapar de su traje de drogas y su guapo -padre.
El único personaje remoto feliz es Farid, un devoto esposo y padre cuya relación tierna y sexy con su esposa (Amira, interpretada por Leïla Bekhti) cobra vida magníficamente en solo unas pocas escenas. Entonces, es con una pieza con esta serie increíblemente oscura y melancólica que Farid es rápidamente asesinado. Había tomado prestado dinero de bandas criminales en un intento por salvar al Eddy de la ruina financiera. En cierto modo, el plan funciona, al menos temporalmente, a medida que el club se llena de gawkers y ghouls ansiosos por pasar una noche en la escena del crimen.
Cada episodio se centra en un personaje diferente y sus antecedentes más o menos problemáticos, que involucran abuso de drogas, pobreza y diversas formas de caos a las que el músico semi-itinerante es susceptible. El Eddy los apoya: es un lugar de relativa calma (al menos para aquellos que no son responsables de mantenerlo a flote) donde pueden descansar y unirse para crear unos minutos de magia en el escenario antes de la corriente. de la vida no los arranca de nuevo.
Queda poca luz narrativa o aire en sus ocho horas. Lo que hay en cambio son grandes pausas para que los actores, que son casi todos músicos o cantantes consumados, muchos de los cuales están en sus primeros papeles de actuación, interpreten números completos de jazz. Todas las melodías son originales (escritas por Glen Ballard y Randy Kerber), y la actuación y las escenas de ensayo dominan; están filmadas con tal extensión y detalles tan amorosos que es evidente dónde reside el corazón y el interés del creador. Puede que Chazelle solo haya dirigido los dos primeros episodios, pero él establece el tono.
Y las sesiones son geniales. Pero no sirven a la trama lenta y ligera y para cualquiera cuyos intereses se centren más en el drama que en la música, estos interludios prolongados podrían inclinar la balanza hacia el aburrimiento puro y simple. Llámalo la trampa de Treme.
El guión de Jack Thorne (This Is England, National Treasure, la reciente adaptación de His Dark Materials y muchas otras cosas) no es el que brilla, aunque se sumerge dentro y fuera de varios idiomas y da un Gran sentido del vínculo más profundo entre las personas que se encuentran juntas en los Eddies, incluso mientras luchan y chocan en la superficie.
Los verdaderos fanáticos del jazz pueden encontrar el riff perfecto en la trama básica de gángsters. Quizás no el resto de nosotros.
[ad_2]
Deja una respuesta