'Fue como la Primera Guerra Mundial': Voluntarios extranjeros luchando en Ucrania | Ucrania

De pie en una empinada colina cubierta de hierba, una figura uniformada apunta con un rifle. Varios disparos dieron en una pila de neumáticos. Cerca, la policía se turnaba para disparar una ametralladora pesada DShK montada en un vehículo militar pintado de verde. Los proyectiles resonaron alrededor de un campo de tiro rústico, dispersando a las golondrinas. Al final de una pista había una granja con vacas.

El francotirador no era un soldado ucraniano sino un ex marinero británico de 58 años llamado Alan, de Plymouth, en el suroeste de Inglaterra. Él es uno de un pequeño grupo de voluntarios extranjeros que actualmente luchan en Ucrania, más de dieciséis meses después de la invasión a gran escala de Rusia. Alan se negó a dar su segundo nombre. Llegó el pasado mes de septiembre. Pronto volverá al frente.

"Tienes que seguir practicando", dijo, señalando una fila de objetivos, todos los cuales acertó. “Los rusos no son muy buenos soldados en general, pero no son estúpidos. Sería imprudente suponer que no hay unidades decentes o tropas motivadas. Son poderosos, muy peligrosos y buenos en la artillería y la guerra electrónica.

El luchador extranjero Alan del Reino Unido, estaba luchando con el grupo Da Vinci Wolves, en las afueras de Bakhmut.Alan: "Estábamos básicamente en búnkeres y trincheras como en la Primera Guerra Mundial". Fotografía: Alessio Mamo/The Guardian

A principios de este año, el batallón de Alan, la Unidad Gonor de los Lobos Da Vinci, pasó meses en combate cuerpo a cuerpo con los combatientes de Wagner. Su tarea era mantener abierto el "camino de la vida", una ruta de suministro crucial a la ciudad oriental de Bakhmut, donde las fuerzas ucranianas luchaban en ese momento contra los mercenarios de Evgeny Prigozhin. La lucha se prolongó calle por calle.

Un veterano de la guerra en la antigua Yugoslavia, Alan proporcionó un amplio fuego de cobertura. Trabajó con otro voluntario de habla inglesa, Steve, un ex marine estadounidense de 44 años y reservista de Texas. “Estábamos básicamente en búnkeres y trincheras como en la Primera Guerra Mundial”, dijo Alan. "Fue muy difícil. Había artillería sin parar en el lado ruso. Así fue. Había que mantener la cabeza baja".

El video gráfico de una batalla en abril se ha vuelto viral. Los soldados ucranianos avanzaron a través de un paisaje de árboles rotos al estilo de Somme, usando granadas para despejar las trincheras enemigas. Hay explosiones, el silbido de los proyectiles y el ruido de las ametralladoras. Todos los rusos están muertos. "¿Qué pasa orcos?" Este es nuestro dominio. Vete a la mierda”, dijo un luchador de Da Vinci, mientras los disparos amainaban.

Alan dijo que no tenía reparos en disparar contra mercenarios rusos: “Esta gente va a matar a mis amigos. Si los golpeo con una bala, que así sea. Continuó: “Algunos no tienen entrenamiento. Corren hacia ti sin ningún concepto de autoconservación. Es como si estuvieran drogados. La mayoría de los ucranianos directamente en la línea del frente son jóvenes, de poco más de veinte años. Son muy, muy buenos soldados.

Alan, un luchador británico, y Steve, el estadounidense, quienes se unieron a los Da Vinci Wolves, en un campo de tiro en las afueras de Dnipro.Alan y Steve en un campo de tiro a las afueras de Dnipro. Fotografía: Alessio Mamo/The Guardian

Alan, médico y ex miembro del Regimiento de Paracaidistas, ha luchado en varios conflictos y ha trabajado como contratista militar privado en Irak y Afganistán. Rara vez visita el Reino Unido y vive en Croacia. Fue la ejecución el año pasado por parte de soldados rusos de civiles en las ciudades de Bucha e Irpin en la región de Kiev lo que lo impulsó a ir a Ucrania. "Tenía que hacer algo para ayudar, incluso a mi edad", dijo.

Los canales de televisión estatales rusos retratan la guerra como una lucha contra la OTAN y Occidente. En las semanas posteriores a la invasión, hombres con experiencia militar de todo el mundo se apresuraron a unirse a la Legión Extranjera de Ucrania. Algunos contaron "grandes historias" de su destreza en el campo de batalla, dijo Alan. La mayoría luego se fue. Unos pocos fueron asesinados. El número de extranjeros que luchan hoy en Ucrania no es grande, asciende a "decenas" en cada batallón, dijo.

Steve dijo que desde que llegó a Ucrania no se había registrado en la embajada de Estados Unidos en Kiev y había tratado de evitar a sus compatriotas estadounidenses. "Soy un tipo independiente. No me enviaron aquí. Vivo en un país libre y puedo irme de Ucrania sin hacer preguntas”, subrayó. ¿Y qué hay de la afirmación de Moscú de que era un mercenario estadounidense de la OTAN? "Si la OTAN envía mi viejo culo aquí, están en un gran problema", respondió.

Ninguno de los voluntarios ha firmado un contrato oficial con las Fuerzas Armadas de Ucrania. Su comandante cubrió los gastos diarios, dijo Alan. El Kremlin alega que su 'operación militar especial' es necesaria para 'desnazificar' a Ucrania y afirma que los Lobos Da Vinci son un grupo nacionalista de extrema derecha. Su líder, Dmytro "Da Vinci" Kotsyubaylo, murió en marzo mientras luchaba cerca de Bakhmut.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, y otros altos funcionarios del gobierno asistieron al funeral de Kotsyubaylo en Kiev, que fue transmitido en vivo por la televisión nacional. Zelenskiy llamó héroe al soldado caído. “Los muchachos con los que estoy son patriotas. Todavía no he encontrado un nazi de este lado de las líneas”, agregó Alan.

Volodymyr Zelenskiy, a la izquierda, en el funeral de Dmytro Kotsyubaylo.Volodymyr Zelenskiy, a la izquierda, en el funeral de Dmytro Kotsyubaylo. Fotografía: Violeta Santos Moura/Reuters

Se mostró optimista sobre el éxito de la contraofensiva de Ucrania, a pesar de su lento progreso hasta el momento. Su comando militar estaba buscando un "punto débil" en las posiciones defensivas atrincheradas de Rusia. "Si hay una ruptura, Ucrania pondrá todo en ella. Es como la 'guerra de coberturas' en 1944 después del desembarco de Normandía. Algo se rompió y las tropas aliadas se lanzaron como locas hacia el Rin. Tarde o temprano, la logística rusa fracasará". .

Aún no ha sucedido. En mayo, los rusos tomaron el control de Bajmut, tras once meses de sangrientos combates, con la ciudad en ruinas, ya costa de numerosos muertos y heridos. "No creo que sea un error pelear allí", dijo Alan. "Fue una gran batalla. Causamos un gran daño al Grupo Wagner. Ya no existe en un papel de combate. Fue una victoria pírrica para Rusia".

Su cuerpo de voluntarios se encuentra actualmente en pausa de las tareas de primera línea. Las mañanas se dedican al entrenamiento en el campo de tiro en las afueras de la ciudad de Dnipro o en el gimnasio. Un día de la semana pasada, Steve, que llegó a Ucrania en marzo de 2022, revisó las armas y desarmó un rifle de francotirador Barrett montado en el hombro, jugando con el mecanismo de disparo. Otros rifles guardados en una espaciosa habitación con literas incluían un AR-10 estadounidense, un AK-74 y un M14.

Steve de los Estados Unidos, dentro de la base.  Estaba peleando con el grupo Da Vinci Wolves, en las afueras de Bakhmut.Steve: “Soy un tipo independiente. No me enviaron aquí. Vivo en un país libre. Fotografía: Alessio Mamo/The Guardian

Alan dijo que esperaba transmitir parte de su conocimiento a los soldados ucranianos novatos. “Les enseño a patrullar, a disparar ya mantenerse con vida”, dijo. "Si te detienes por más de cinco minutos, tienes que cavar un hoyo". Les aconseja no utilizar teléfonos móviles en las trincheras, que pueden ser interceptados por los rusos y geolocalizados. Y para mantenerse alejado de TikTok, un canal utilizado por algunos voluntarios extranjeros imprudentes para financiar donaciones.

Ni Alan ni Steve han logrado todavía aprender ucraniano. Piden comida en restaurantes y cafés usando una aplicación de traducción. La mayor parte de su batallón no habla inglés, excepto un operador de radio. ¿Cuánto tiempo pensaba seguir luchando? “He vivido en Europa del Este la mayor parte de mi vida adulta. La gente aquí es fantástica”, respondió Alan. Reflexiona: “Tengo casi 60 años. Probablemente sea hora de colgar mi rifle.

¿Cuándo podría pasar esto? "Esta es mi última guerra. Cuando termine, me iré a casa", dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir