¿Cómo reflejará la ley y el orden el recuento con las representaciones policiales? | Television americana

[ad_1]

UHasta la semana pasada, habían pasado 10 años desde la última vez que el detective Elliot Stabler (Christopher Meloni), el músculo brusco y obstinado de la detective Olivia Benson (Mariska Hargitay), un cerebro más frío y empático, apareció en Law and Order: SVU. uno de los procedimientos policiales más populares de la televisión. Durante 12 años, como la mitad del dúo de detectives alquímicos de la Unidad de Víctimas Especiales de Nueva York, Stabler interpretó al héroe policía "el fin justifica los medios": el oficial que rompe las reglas a su discreción, que pierde los estribos en un interrogatorio. habitación. , que deja que la pasión prevalezca sobre el protocolo, que fantasea con exigir justicia a los atroces criminales en nombre de víctimas inocentes.

Después de que Meloni abandonó abruptamente la serie en 2011 luego de una disputa contractual, Law and Order: SVU continuó con Benson como presentador, y en su 22a temporada es ahora la serie en vivo de mayor duración de la historia. Stabler se ha convertido, para muchos, en el problemático "zaddy" de la televisión pasada, un elemento básico del frenesí de Netflix y de los implacables maratones de cable. Su vigilantismo de cruce de líneas solo se volvió más nauseabundo durante la próxima década, a medida que se acumulaban más y más pruebas de brutalidad policial sistémica en la esfera pública. Néanmoins, Stabler est de retour à la télévision, à la fois sur la nouvelle saison de SVU et sur son propre spin-off, Law and Order: Organized Crime, qui a été présenté en première lors d'un événement croisé de deux heures la la semana pasada. (Ambas series son producidas por Dick Wolf, maestro de todo un universo televisivo de aplicación de la ley procesal que incluye Chicago Med, Chicago Fire y Chicago PD de NBC).

Es una elección dudosa dada la mayor explicación cultural que se tiene sobre el papel de la televisión en la limpieza del trabajo de la policía, permitiendo al público, principalmente blanco, la indulgencia otorgada de manera desproporcionada por el orden de las fuerzas, una cobertura narrativa para apartar la mirada de la brutalidad infligida. por la policía sobre las personas de color, y en particular los estadounidenses negros. ¿Cómo Law and Order, uno de los polos de la perspectiva policial televisiva, reflejará un disgusto creciente por la brecha entre la fantasía de la competencia televisiva y la realidad de una institución racista e increíblemente falible? ¿Y cómo tratará a un personaje como Stabler, cuando las cualidades que una vez lo hicieron heroico (agresividad, imprudencia, violencia) ahora se ven con razón como responsabilidades?

Durante las protestas de justicia racial a nivel nacional del verano pasado por los asesinatos policiales de George Floyd y Breonna Taylor, Law and Order: el productor ejecutivo y showrunner de SVU Warren Leight prometió que la serie respondería a la indignación y la influencia de la historia del héroe policial. "Es de suponer que nuestros policías siempre intentarán hacer lo correcto, pero será más difícil para ellos y entenderán por qué será más difícil para ellos", dijo al podcast Top 5 de The Hollywood Reporter.

"Tiene que ser un momento en que la gente se sienta incómoda, cuando la gente en el poder tenga que sentirse incómoda", agregó.

¿Qué tan incómodo se sentirá SVU y el nuevo crimen organizado? La respuesta parece ser, al menos en el especial de dos horas (no se han puesto a disposición episodios con anticipación): no mucho, o al menos no de una manera que pudiera causar incomodidad ver una comida desde la base policial en el Al mismo tiempo, el centrado de los puntos de vista de la policía se parece menos a una fantasía que a una complicidad. Los tiempos han cambiado, dicen los personajes repetidamente en estos episodios, en medio de referencias picantes a la pandemia y algunos "últimos cuatro años". Sin embargo, no ha cambiado mucho: aunque ya no es sostenible no cuestionar el tipo de heroísmo de Stabler, él sigue siendo el héroe aquí.

Tomemos el estreno de SVU, en el que la esposa de Stabler, Kathy, resulta gravemente herida en un coche bomba aparentemente destinado a él; De regreso en Nueva York, insiste en ser parte de la investigación a pesar del conflicto de intereses. El fiscal de distrito, un hombre negro, comparte sus preocupaciones con Benson: Stabler es demasiado impulsivo, su historial está demasiado manchado por violaciones pasadas (incluidos seis tiroteos) y está demasiado convencido de su rectitud. Sin embargo, Benson, quemada por sus fantasmas ignominiosos hace años y con una década de mejor conocimiento en su haber, todavía lo defiende. Y así, menos de 10 minutos después de regresar a SVU, Stabler se arremanga en la sala de interrogatorios, y se le impidió revolver a un sujeto en la boca únicamente gracias a la intervención física de Benson.

El programa se abstiene de permitir que Stabler cruce la línea nuevamente, aunque sin ninguna restricción de su parte, pero sus motivos aún se presentan como justificados. Él simplemente, como Benson le dijo al fiscal del distrito, "estaba tan preocupado".

indefinido
Fotografía: NBC / NBCU / Getty Images

"Ya no lo hacemos así", le dice a Stabler después de que explotara su sala de interrogatorios, un tema repetido en Crimen organizado, que dio inicio a un formato de narración más serializado en torno al nuevo trabajo de Stabler sobre una conspiración mafiosa en Nueva York. "Esta ya no es tu casa", le dice su nuevo supervisor, aunque, por supuesto, es el programa Stabler (en el primer episodio aparecen pocos personajes secundarios, excepto Big Bad, de Dylan McDermott). De hecho, las cosas están un poco más sobrias para Stabler ahora: en una secuencia de acción, saca su arma pero no toma el tiro arriesgado; su nueva supervisora ​​Ayanna Bell (Danielle Moné Truitt) es una mujer negra que tiene una lupa en su archivo personal. Escéptica de su uso pasado de la fuerza (los tiroteos policiales casi siempre se presentan en la televisión como justificados), cuestiona su integridad como oficial, lo que llevó a Stabler a exclamar: "Yo era un policía malditamente bueno en ese entonces y ahora soy un policía mejor". ! "

La duda de Bell abre la posibilidad de que, en episodios posteriores, el crimen organizado responda a las transgresiones pasadas de Stabler o demuestre que su preocupación es correcta. Pero dado el enfoque abrumador del estreno en un solo villano de la mafia y la serie centrada en Stabler sin un compañero, parece más probable que la serie brinde muchas oportunidades para que Stabler demuestre que tiene razón, nuevamente. entonces, y haciendo un buen trabajo ahora.

"Tienes la responsabilidad de al menos retratar la realidad, lo más cerca posible de la realidad", dijo Leight al podcast el verano pasado. Hay, para ser justos, una red de realidad que sobresale en ese marco ligeramente ajustado, pero el debut de SVU / Organized Crime demuestra otro de los puntos de Leight: "La gente ve programas para ver héroes". Todo el documento de retribución, moderación y cuestionamiento sobre la creencia fundamental en la ley y el orden: Stabler sigue siendo el bueno.

[ad_2]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir