Veinte años después, el incendio de Childers Backpacker's Hostel sigue siendo parte de mí | Jessica Wiegand | Opinión

[ad_1]

yoChilders Backpacker's Inn fue incendiado hace 20 años, mientras que las personas que dormían allí dormían. Gente incluyéndome a mí. Veinte años desde que me fui a la cama esperando despertarme para recoger aguacates bajo el sol invernal de Queensland, me he despertado con las ensordecedoras grietas de madera en llamas y vidrios rotos mientras el edificio debajo Me estaba quemando.

Quince personas murieron esa noche, pero el hombre que inició el incendio será puesto en libertad condicional este mes. Él es, aparentemente, un "prisionero modelo": estas palabras son tan impactantes en un contexto de dolor que provocó.

Pero la devastación no se debió solo a un incendio provocado. Las alarmas contra incendios se apagaron, las ventanas se cerraron y algunas salidas se bloquearon, todo legalmente en ese momento. Desde entonces, la legislación de seguridad contra incendios se ha fortalecido en todo el mundo, pero hace solo tres años, 72 personas murieron en Londres en el incendio de la Torre Grenfell, un edificio para el que la seguridad era Una preocupación por años.

Veinte años. Un recuerdo normal puede haber desaparecido hace mucho tiempo, pero el trauma puede ser diferente. Escribo esto porque veo esas miradas de mil yardas en cada periódico que abro llenas de historias de trauma y, sin embargo, en los años que siguieron, hubo momentos en que me sentí terriblemente aislado. Quiero comunicarme con estas personas y decirles que, tan solo como podría sentirse en este momento, hay muchos que lo entienden.

En los años que siguieron, sentí miedo y tristeza, rabia y desesperación, entumecimiento y disociación y, finalmente, seis años después, cuando el caso finalmente se apoderó. fin, agotamiento.

No fue una lucha constante. Después de la agitación de quizás el primer año completo, experimenté la extraña habilidad que tenemos para envolver un recuerdo e ignorarlo. Fui a la universidad, me aventuré de nuevo, me reí y me encantó. Pero a menudo me separaba un poco, y a veces la puerta se abría violentamente, llenándome de pesadillas y tristezas.

He guardado estos momentos de los que me rodean. No quería que fueran testigos o que revisaran la experiencia. No tenía la energía para tranquilizar a alguien más si les decía que también estaban teniendo problemas. Pero también me juzgué a mí mismo: después de tanto tiempo, ¿por qué no podía ser feliz cuando tenía mi vida?

Y ahora, mientras veo cómo se desarrolla el trauma del mundo, me pregunto cuántas personas también callan sus momentos.

Cuando comenzó de nuevo después de seis años, contacté a un consejero de trauma pero me sentí demasiado cansado para repetir mi historia. En cambio, fueron otros sobrevivientes quienes recorrieron el camino a mi lado, su propio trauma persistente me hizo sentir menos solo, nuestra historia compartida formando un vínculo de amor y apoyo de por vida. Luché por fuera y por dentro.

El fuego siempre será parte de mí. Siempre lloraré a los que murieron. Mi ritmo cardíaco siempre se dispara ante un ruido inesperado o el olor a humo tóxico.

Me acabo de enterar de que un día pude dejar que se lavara sin ahogarse.

A medida que aumentan las muertes de Covid19, para todos aquellos que lloran que no están con alguien que amaron cuando murieron, quiero que sepan que no murieron solos. Cuando el humo se cerró y la muerte se hizo más fuerte que la vida, me sentí abrazado por lo que parecía ser todo el amor que existía en el mundo.

Y en el mundo, hay más amor del que puedas imaginar.

Aunque un hombre encendió este fuego mientras dormíamos, una ciudad entera nos cuidó después. Donaron comida, ropa y una gran atención que nos permitió encontrar lentamente nuestros pies.

Es la misma solidaridad y generosidad que hemos visto en la respuesta inmediata de la comunidad a Grenfell.

Y esto es nuevamente en la abundancia de compasión y apoyo práctico a medida que enfrentamos colectivamente los efectos inconmensurables de una pandemia global.

Esta vida es tan corta, y nunca sabemos qué mañana es cuando nos despertamos por última vez.

Nosotros, o cualquier persona que amamos.

Entonces, después de 20 años, diría: ama ferozmente. Ama ferozmente, da comida y escucha. Porque estas son las cosas que endulzan nuestros viajes a través de esta vida, tanto durante los buenos tiempos como a través de todos los traumas que podamos necesitar para caminar.

Jessica Wiegand es gerente comercial del Reino Unido. Realiza investigaciones y asesora a las empresas sobre su cultura, experiencia de los empleados, motivación y bienestar.

[ad_2]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir