Reino Unido y Europa renuevan los llamados a un impuesto digital global a medida que Estados Unidos abandona las conversaciones | Medios de comunicación

[ad_1]

Gran Bretaña y los países europeos continúan presionando por un impuesto digital global sobre compañías tecnológicas como Google, Facebook y Amazon, a pesar del retiro de las negociaciones de Estados Unidos esta semana.

Washington consideró injusto la posibilidad de un impuesto a los servicios digitales, que según el Reino Unido podría generar hasta 400 millones de libras anuales en la cartera pública, lo que amenazaba las tarifas de represalia sobre los productos de exportación de automóviles británicos a champaña y queso francés.

"Siempre hemos sido claros acerca de nuestra preferencia por una solución integral a los desafíos fiscales planteados por la digitalización", dijo un portavoz del Tesoro británico. "Continuaremos trabajando con nuestros socios internacionales para lograr este objetivo".

Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos, se retiró de las conversaciones con funcionarios de la UE el miércoles, diciendo que no habían progresado.

Cerca de 140 países están participando en conversaciones organizadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para llevar las normas tributarias globales a la era digital.

El objetivo era llegar a un acuerdo antes de fin de año, pero el colapso de las conversaciones y las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos hacen que este calendario sea cada vez más improbable.

Bruno Le Maire, el Ministro de Finanzas francés, dijo que Francia, Gran Bretaña, Italia y España habían respondido conjuntamente a la carta de Mnuchin de retirarse de las conversaciones.

"Esta carta es una provocación. Es una provocación para todos los socios de la OCDE mientras estábamos a pocos centímetros de un acuerdo sobre la tributación de los gigantes digitales ", dijo Le Maire en una entrevista con la radio el jueves.

Un portavoz del gobierno español dijo que los países europeos no aceptarían "ningún tipo de amenaza de otro país" por los intentos de introducir un impuesto a los servicios digitales.

Estados Unidos se ha resistido a algunos países que implementan su propio impuesto digital en ausencia de un acuerdo internacional liderado por la OCDE.

En 2018, el canciller británico Philip Hammond planteó la posibilidad de un impuesto a los servicios digitales por primera vez, diciendo que fue diseñado para garantizar que "estos gigantes globales con negocios rentables en el Reino Unido pagar su parte justa ". A principios de este año, el canciller Rishi Sunak dio luz verde al impuesto.

Esto siguió a la creciente ira por los pequeños dólares de impuestos que las compañías tecnológicas estadounidenses pagan en el Reino Unido, a pesar de miles de millones de libras de ventas. Según el sistema actual, las compañías pagan impuestos solo sobre las ganancias británicas, y las compañías tecnológicas estadounidenses han sido acusadas de haber diseñado legalmente sus operaciones para declarar ganancias insignificantes.


El impuesto a los servicios digitales del Reino Unido apuntaría a las empresas en línea que obtienen más de £ 500 millones al año en ingresos en todo el mundo, con un impuesto del 2%.

La Comisión Europea dijo el jueves que si no se lograra un acuerdo internacional este año, Europa consideraría implementar su propio impuesto a los servicios digitales.

"La Comisión Europea quiere una solución integral para llevar los impuestos corporativos al siglo XXI", dijo Paolo Gentiloni, Comisionado Europeo de Economía. "Pero si eso resulta imposible este año, hemos dejado en claro que presentaremos una nueva propuesta a nivel de la UE".

[ad_2]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir