El coronavirus ha cambiado a Boris Johnson, poniendo nerviosos a los conservadores | Rafael Behr | Opinión
Si el Partido Conservador hubiera sabido el año pasado que estaba reclutando a un líder para manejar una pandemia, ¿habría elegido de otra manera?
Las credenciales de Jeremy Hunt como ex secretario de salud podrían haber contado más, pero no mucho. Súbete a la Tardis y regresa a un matrimonio tory en 2019. Habla con el público sobre el coronavirus y cómo la diligencia administrativa es la cualidad más necesaria en un Primer Ministro. El público es insensible. «Proyecto de miedo», se quejan. Solo quieren saber si Boris Johnson emite Brexit y gana una elección general, lo cual hace.
En mayo de 2020, encontramos que algunos parlamentarios conservadores se quejan de la respuesta del gobierno a los coronavirus. El mensaje es confuso, el agarre es débil. Estas son solo oleadas de disidencia y Johnson tendrá que estar mucho más equivocado antes de que su partido esté seriamente decepcionado. Pero las ondas en la superficie indican líneas de falla más profundas.
La tensión está entre los conservadores que están ansiosos por sacar al país de la cuarentena, citando el costo de detener la economía, y aquellos que temen que el aflojamiento del cierre le dé al virus un nuevo impulso para matar.
Es una diferencia de ideología y temperamento. Los escépticos del bloqueo desconfían de cualquier cosa que implique que el estado pague los salarios de las personas o les diga cómo comportarse. No les gusta la cuarentena de la misma manera que no les gusta el Ejecutivo de Salud y Seguridad o la Unión Europea. Ven los rescates y las vacaciones como sonámbulos del socialismo.
Johnson no quiere molestar a los parlamentarios que comparten esta opinión, en parte porque sus propios instintos se inclinan de esa manera. Además, elegir peleas con leyes conservadoras es una tarea peligrosa para los líderes del partido. Comprar lealtad con una política descabellada es la alternativa habitual. Pero Johnson consiguió Covid-19 y sabe que no se puede tratar solo con una base empresarial. También recibió consejos de científicos de que el virus está demasiado extendido para permitir una actividad no regulada.
La confusión sobre el nuevo mensaje nebuloso del gobierno «Mantenerse vigilante» a principios de esta semana surge de un conflicto entre hechos clínicos y una demanda política de nuevos hechos cuando los que existen no se ajustan a un cierto sesgo ideológico. De ahí la extraña contorsión de Inglaterra, y solo de Inglaterra, que cambia las reglas y las mantiene prácticamente igual. Johnson quiere asomarse a los cuarenta, pero con los pies plantados en el área de la cerradura.
Algunos conservadores que quieren que su líder dé un salto más audaz culpan a su decepcionante estancia en cuidados intensivos. Existe la sensación de que este prudente primer ministro, que sale de sus cuarenta años por respeto a los médicos, no es el temerario temerario que contrataron el año pasado. Este no es el espíritu de la marca «Boris» que se ha anunciado tan a menudo en el Daily Telegraph. Susurran que perdió su botella.
Es cierto que los modales de Johnson cambian y que las enfermedades graves dejan cicatrices psicológicas. Pero hay una ecuación política simple bajo consideración en Downing Street. La reputación de Johnson al comienzo de la crisis estaba protegida por el simple reconocimiento público de que la enfermedad era la culpable de matar gente, no por los políticos que intentaban detenerla. Esto podría cambiar en un segundo pico donde las infecciones pueden estar relacionadas con una relajación prematura de las restricciones de cuarentena.
La constructiva oferta de oposición de Keir Starmer está calibrada para igualar la aversión pública a la puntuación libre en caso de crisis. La hostilidad se puede aumentar fácilmente si el estado de ánimo nacional se deteriora.
Los tories mayores dicen que Johnson es cautelosamente respetuoso con Starmer, señalando el comienzo seguro que hizo, pero mucho más preocupado por Nicola Sturgeon. El primer ministro escocés tiene poderes institucionales para socavar la autoridad de un primer ministro conservador cuyo carisma pierde su magnetismo al norte de Berwick.
La mayoría de los ojos de Westminster se centran en la política del día a día, pero los estrategas conservadores no han olvidado las elecciones parlamentarias escocesas del próximo año y la bola de demolición de otro referéndum de independencia. Todavía en Downing Street.
Cualquier cosa que pueda llamarse arrogancia y complacencia es tóxica para Johnson, especialmente cuando tiene un componente de clase. No suena bien cuando las reglas se cambian de forma desequilibrada para que los banqueros retirados puedan acceder al campo de golf, mientras que los trabajadores con salarios bajos tienen que regresar a trabajos precarios a través del miasma Covid-19.
Los parlamentarios de la oposición son conscientes de esta asimetría, al igual que los conservadores en las circunvalaciones del «muro rojo» de Midlands, el norte de Inglaterra y Gales, bastiones de trabajadores hasta diciembre pasado.
Johnson no estaría en el poder sin estos escaños y los ganó al superar una cultura anti-conservadora muy arraigada. El dominio del trabajo se ha debilitado durante una generación, pero se ha visto destrozado por la combinación de la habilidad única de Brexit y Johnson, atrayendo a partes del electorado que de otra manera no hubieran considerado apoyar a un candidato conservador.
Lo logró durante dos elecciones para el alcalde de Londres y, aunque la fórmula que influyó en la metrópoli liberal en la década de 2000 es diferente de la que funcionó en Brexitland, el ingrediente mágico: el toque «Boris» – es el mismo. Es notable lo rápido que desapareció el efecto en Londres una vez que Johnson ya no era el candidato.
Estos votantes del partido Boris no son conservadores en el sentido tradicional de la palabra. Aparte del euroescepticismo, tienen poco en común con los pequeños cultistas thatcheristas obsesionados con el mercado que ahora parecen definir la libertad inglesa como el derecho inalienable de atrapar y propagar enfermedades mortales. Es una posición de nicho cuando la mayoría del país simplemente quiere reglas que tengan sentido y un gobierno que ofrezca una red de seguridad financiera sólida.
El primer ministro se ha atado a un nudo mientras intenta con una mano tomar el dictado de la ciencia, mientras que con la otra alimenta a una bestia ideológica insaciable que no digiere la evidencia. La contradicción es intrínseca a todo el proyecto. El año pasado, el llamado de Johnson al partido conservador fue que las personas que odian a los conservadores podrían apreciarlo. Eso resolvió un problema creando otro: mantener el apoyo de personas que nunca antes habían votado por los conservadores en sus vidas podría significar hacer cosas al gobierno que los conservadores de toda la vida nunca harían.
Esta tensión fue enterrada por los resultados electorales y el Brexit, pero la pandemia lo trajo a la superficie. Hacer frente al coronavirus es un esfuerzo costoso, intrusivo y a gran escala. Pocas cosas sobre las acciones necesarias para contener una pandemia y apoyar la economía a través de la recuperación nacional se ajustan a la marca «Boris» que los parlamentarios conservadores pensaron que obtendrían el año pasado. Su frustración crecerá. Tratará de satisfacerlos sin hacer exactamente lo que quieren, que es una fórmula probada para la división de partidos, el gobierno disfuncional y el fracaso en cada etapa de la crisis de Covid-19.
• Rafael Behr es columnista de The Guardian